Entre 2021 y abril de 2025, el Sistema Único de Salud (SUS) cubrió 944.600 sesiones gratuitas de rehabilitación para niñas y niños con discapacidad en Bolivia, informó el Ministerio de Salud. La mayoría de estas atenciones se realizaron en La Paz, seguida de Oruro y Cochabamba.

El caso de Álvaro Lucio, un niño con secuelas de parálisis cerebral, evidencia el impacto del servicio. Gracias al SUS, accede desde hace cinco años a terapias sin costo en Viacha, mejorando notablemente su movilidad y desarrollo.

La madre de Álvaro, Aide Quegui, destacó el alivio económico que representa este apoyo, ya que antes debía pagar Bs 800 mensuales por terapias privadas. Hoy, además de las sesiones, su hijo recibe evaluaciones anuales completas en el Hospital del Niño de La Paz, todo financiado por el SUS.