Santa Cruz, 22 de septiembre de 2024 (BOLNEWS). –
La fuerza del orden logró desarticular una banda criminal en la localidad de Guarayos, en el departamento de Santa Cruz, durante una operación que resultó en la aprehensión de cuatro individuos y la incautación de un significativo cargamento de cocaína, junto con un arma de fuego. El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, ofreció detalles sobre la intervención el domingo, resaltando la importancia de esta acción en la lucha contra el narcotráfico.
“Informamos a la sociedad boliviana y a la comunidad internacional que, en Guarayos, se produjo un intercambio de fuego con una banda criminal”, anunció Del Castillo a través de sus redes sociales, subrayando la peligrosidad de los enfrentamientos con estas organizaciones delictivas.
Intercambio de disparos y aprehensiones
Durante el enfrentamiento, un miembro de la banda fue abatido por impactos de bala. La operación culminó con la aprehensión de cuatro personas identificadas como: Cristhian Barba Aliverano (33 años), Wilfredo Suárez Muñoz (56), José Adrián Jordán Rivera (19) y Victoriano More Guari (22). Estas aprehensiones son consideradas un golpe significativo contra el narcotráfico en la región.
El ministro Del Castillo también destacó que, tras un exhaustivo rastrillaje del área, se logró el secuestro de un arma de fuego calibre 9 mm. Además, las fuerzas del orden encontraron seis bolsas de yute que contenían un total de 220 paquetes tipo ladrillo forrados con cinta adhesiva, los cuales estaban llenos de clorhidrato de cocaína.
Compromiso del Gobierno en la lucha contra el narcotráfico
Esta intervención reafirma el compromiso del Gobierno boliviano en la lucha contra el narcotráfico y la delincuencia organizada, enfrentando a bandas que amenazan la seguridad y la paz social en el país. El ministro Del Castillo aseguró que las fuerzas del orden continuarán trabajando incansablemente para garantizar la seguridad de la ciudadanía y frenar la expansión del narcotráfico.
Con estas acciones, el Gobierno busca no solo desarticular bandas delictivas, sino también asegurar que las comunidades bolivianas vivan en un entorno libre de violencia y crimen organizado, sentando las bases para una sociedad más justa y equitativa. La incautación de estas drogas es un paso importante en la lucha por proteger a la juventud y las familias bolivianas de los efectos devastadores del narcotráfico.